
Dieta Balanceada
Una dieta balanceada es aquella que cubre los siguientes objetivos:
- Aportar una cantidad de nutrientes energéticos (calorías) que sea suficiente para llevar a cabo los procesos metabólicos y de trabajo físico necesarios; ni más ni menos.
- Suministrar suficientes nutrientes como proteínas, minerales y vitaminas con funciones formadoras y protectoras.
- Asegurar que las cantidades de cada uno de los nutrientes estén equilibradas entre sí.
Tipos de Alimentos
Tipo | Descripción |
---|---|
![]() Energéticos
|
Proporcionan al organismo la energía requerida para funcionar y realizar las actividades físicas ya que aportan calorías, principalmente, a través de los carbohidratos, azúcares y grasas. Ejemplo: Pan, arroz, pastas, tubérculos, menestras, aceites. |
![]() Formadores
|
Contribuyen al crecimiento y desarrollo, fortaleciendo los tejidos, músculos y huesos; facilitan la formación y consolidación de los dientes, regulan las funciones del organismo y fortalecen el sistema inmunológico. Son necesarios para combatir las enfermedades. Ejemplo: Huevos, carnes, leche, queso, yogur. |
![]() Protectores
|
Son las frutas y las verduras. Estas proporcionan vitaminas, minerales y fibra, necesarias para regular las funciones del organismo. Ejemplo: Manzana, durazno, naranja, fresa, mandarina; espinaca, tomate, pimientos, brócoli, champiñones, entre otros. |
![]() Agua
|
Es vital para todo ser vivo ya que sirve para mantener el cuerpo hidratado, regula la temperatura corporal, elimina desechos del organismo y previene el estreñimiento. |
Se deben realizar por lo menos tres alimentaciones básicas a lo largo del día, repartidas de la siguiente manera: en el desayuno, el 25-30% del total; en el almuerzo, el 30-40% y en la cena, 25-30%.

Ventajas de una dieta balanceada
- Evita la obesidad. Una dieta equilibrada junto a la práctica regular de ejercicios son las mejores medidas para controlar tu peso. La obesidad aumenta las probabilidades de desarrollar enfermedades como diabetes, hipertensión arterial y dislipidemias (aumento de colesterol y triglicéridos).
Tips para mejorar tu dieta
- Come por lo menos 3 comidas al día. Desayuno, almuerzo y cena, esto va a mantener tu metabolismo activo.
- Incluye todos los tipos de alimentos en cada una de tus comidas.
- Cuando comas, hazlo despacio, esto te ayudara a sentirte satisfecho con menos cantidad de comida.
- Prefiere las preparaciones al horno, al vapor, sudados y evita las frituras.
- Cambia los alimentos refinados por alimentos integrales.
- Incrementa el consumo de pescado y disminuye el consumo de carnes rojas.
- Incluye más frutas y verduras en tu alimentación.
- Ten siempre una botella de agua contigo, en tu cuarto, en el carro y en la oficina, aunque sea de a pocos toma agua durante todo el día.
- Procura tener siempre a la mano una fruta fresca y frutas secas sin sal, estos, son snacks saludables que puedes consumir entre comidas.
- Lee las etiquetas y el contenido nutricional de los alimentos.